Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura de Ordenadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura de Ordenadores. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2019

COMPONENTES DE UN ORDENADOR






Estos son los componentes de un ordenador:

l  Caja
l  Placa base
 Chipset
 CPU
 Memoria principal (RAM, ROM.BIOS, CMOS-RAM)
 Buses
 Ranuras de expansión
 Puertos
l  Unidades de almacenamiento
l  Tarjetas de expansión
l  Fuente de alimentación

Con lo que sabes de otros año y con la ayuda del siguiente documento que os he compartido en Drive "Arquitectura de ordenadores" haz una presentación en la que expliques uno de los componentes básicos de un ordenador.
La presentación:
  • Durará máximo 5 minutos
  • La tendréis que exponer a vuestros compañeros
  • Se hará con presentaciones de documentos de google
  • Cada uno hará aquel componente que tiene asignado en el siguiente enlace

jueves, 17 de octubre de 2019

Código ASCII

¿Sabías que para  representar las distintas letras, números y caracteres se utiliza el llamado Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange? — Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información) formado por las 256 combinaciones distintas que se pueden realizar con un byte: 27.



Cómo utilizar el código ASCII: supongamos que queremos escribir el carácter A.
1.      Presiona la tecla “Alt” y sin soltar teclea (con el teclado alfanumérico) el 65.
2.      Suelta la tecla “Alt” y observarás que aparece esa letra A
3.      Ahora escribe tu nombre utilizando los códigos ASCII

El lenguaje de los ordenadores


Los ordenadores son dispositivos electrónicos que trabajan con señales eléctricas. Así, si observamos una bombilla, vemos que puede tener dos estados: encendida - apagada. Por tanto, podemos crear un código aplicando el sistema binario de manera que si “hay señal eléctrica” correspondería con un 1 y si “no hay señal eléctrica” equivaldría a un 0.
El corazón del ordenador (microprocesador) está formado por millones de microinterruptores accionados mediante la ausencia o no de impulsos eléctricos, que se corresponden con los estados “abierto” o “cerrado” de un circuito eléctrico y que representan el “1” o el “0” binario.
Esta mínima unidad de información (0 o 1) se denomina bit. La información en el ordenador se organiza en grupos de ocho bits que constituyen un byte.
En un byte, cada celda (bit) tiene un valor numérico fijo que va desde 20 (1) hasta 27 (128). Por tanto, para conocer qué número decimal corresponde a un byte, solo tenemos que sumar el valor de la/s celda/s que tienen un 1. Las demás valen cero.
Este lenguaje básico que utiliza el ordenador a base de ceros y unos se denomina código máquina.
Un bit es la unidad más pequeña de información de un ordenador y se corresponde al dígito binario, 1 o 0.

Un byte está formado por 8 bits. Con un conjunto de bytes se puede representar cualquier información


Igual que en el S.I. los múltiplos van de 103 a 103 en términos informáticos no es así ya que al ser base 2 los múltiplos van de 210 a 210. Por tanto se acuñado nuevos nombres para estas unidades.

Practica  tú ahora. 





  • Un disquete de 1,44 MB ¿cuántos bytes tiene? ¿cuántos bites?
  • El disco duro de mi ordenador tiene una memoria de 300 GB ¿cuántos bytes son?
  • Tengo un disco duro externo de 8.589.934.592 KB, ¿cuántos TB tengo?